Cursos disponibles

La noción de globalización implica un análisis desde diferentes ángulos y dimensiones. Esto para las organizaciones sociales como es el caso de la universidad como organización social simboliza un contraste entre diferentes posiciones ideológicas, culturales y políticas. Con base en esta perspectiva, surge analizar las nuevas interrelaciones con énfasis en la contemporaneidad nacional e internacional, sobre la cual la educación ejerce notoria influencia. Esta unidad se basa en estudiar esta interrelación y como los procesos económicos, interacciones sociales, la política, la cultura e incluso las relaciones individuales superan las limitaciones físicas e imaginarios de las fronteras bajo el concepto de la globalización y lo que implica.

Este curso está dirigido a los nuevos estudiantes que se matriculen en alguno de los programas académicos que se ofrecen bajo la modalidad de estudios no presenciales. Su función principal es permitir la familiarización  del estudiante en el uso de las herramientas de aprendizaje que contiene la plataforma Moodle, enseñando la manera más adecuada de utilizar los recursos y cumplir con las actividades configuradas en dicha plataforma.

Usted cuenta con 8 semanas continuas para desarrollar el contenido de esta Unidad Curricular. Solo al final de las ocho semanas y consignadas las actividades solicitadas, se procederá al proceso de evaluación.

Para los doctorantes y posdoctorantes, la aprobación de la materia está supeditada a la publicación del artículo en wikipedia y la nota mínima aprobatoria es de 8 puntos.